Autismo

Autismo
                                   ¿QUÉ ES EL AUTISMO?
  • Es un trastorno neuropsiquiátrico que comienza antes de los 3 años de edad y que persiste durante toda la vida del individuo.
  • El autismo es un trastorno físico ligado a una biología y química anormales en el cerebro, cuyas causas exactas se desconocen, pero ésta constituye un área de investigación muy activa. Probablemente haya una combinación de factores que llevan al autismo.
  • Se plantea que es un trastorno del funcionamiento, con distintas distorsiones de las áreas del desarrollo, porque todos los aspectos de la vida diaria en estos casos se va a ver afectado, existen varias dimensiones afectada.
  • Las áreas afectadas en estos niños son las planteadas en la Triada de Wing: relaciones sociales, lenguaje y comunicación, cognición, conducta y pensamiento.
  • El autismo afecta a los niños con una frecuencia 3 ó 4 veces mayor que a las niñas y factores como el ingreso familiar, la educación y el estilo de vida no parecen afectar el riesgo de padecerlo.
  • Sintomatología clásica: Pueden variar de moderados a severos
  1. Trastorno cualitativo de las relaciones (aislamiento completo o baja empatía)
  2. Trastorno de las funciones comunicativas (ausencia o baja reciprocidad)
  3. Trastorno del lenguaje (mutismo o discurso limitado)
  4. Trastorno y limitación de la imaginación (ausencia del juego simbólico o ficción solitaria)
  5. Trastorno de la flexibilidad (estereotipia e intolerancia al cambio o restricción de contenidos e intereses)
  6. Trastorno del sentido de la actividad (sin propósitos o logros inmediatos)
  • Las personas con autismo pueden:
  1. Ser extremadamente sensibles en cuanto a la vista, el oído, el tacto, el olfato o el gusto (por ejemplo, puede negarse a vestir ropa "picante" y se angustian si se los obliga a usar estas ropas).
  2. Experimentar angustia inusual cuando se le cambian las rutinas.
  3. Efectuar movimientos corporales repetitivos
  4. Mostrar apegos inusuales a objetos